El Barça Naufraga en Champions

ARSENAL 2 - BARCELONA 1



A los azulgrana les cuesta cuadrar un partido. Juegan a ratos, a veces lo hacen de forma estupenda y hay momentos en que se van del encuentro. Ayer fueron mejores en el entretiempo y peores al comienzo y en la última media hora, les faltó continuidad y malicia, muy condescendientes en campo contrario, demasiado perdonavidas.

El Arsenal , por lo demás, ha dejado de ser el mejor perdedor, el equipo más agradecido, el enemigo ideal para el Barcelona. Anoche se batió como un campeón, obligó a los azulgrana a un esfuerzo físico y táctico extremo, no se rindió ni cuando peor pintaba la noche, siempre confiado en su jovialidad. La contienda tuvo un tono competitivo sensacional, hasta cierto punto dramático, y la continuidad fue tanta que el primer saque de esquina no se botó hasta pasada la hora. Aunque los goles se marcaron en excelentes transiciones, perdió el Barcelona un partido que se jugó al ataque, lo nunca visto.

Arriesgó el Arsenal con la alineación de Nasri, un exquisito futbolista recién salido de una lesión muscular, y respondió el Barça con su formación titular, señal inequívoca de la importancia que los dos equipos le daban a un partido que a menudo se presenta como un asunto familiar. Hay multitud de detalles que refuerzan la relación sentimental de ambas instituciones: los lazos de Cesc con el Camp Nou, la relación Barcelona-Londres o la querencia que unos y otros tienen por el balón. El guion de la contienda asegura que si pierdes la pelota de vista solo la encontrarás en tu propia portería.

Al Barcelona le llevó un cuarto de hora dar con el cuero y si no tomó un gol fue porque Valdés le sacó un remate terminal a Van Persie después de una asistencia preciosa de Cesc, imperial como capitán de los gunners. Muy bien agrupado en la divisoria, el Arsenal no dejó recibir a Xavi e Iniesta y obligó a los azulgrana a jugar por fuera, con Alves y Maxwell, muy imprecisos. Las pérdidas de balón de los laterales fueron atacadas por la segunda línea inglesa, sobre todo por Walcott, que ridiculizó a Maxwell, fallón incluso en sus reiterados pases atrás para Abidal.

Al rescate del Barça acudió Villa, desequilibrante frente a los centrales del Arsenal, rígidos y vulnerables. El Guaje se asoció con Messi y en una combinación sembraron el pánico en el Emirates. Aunque la Pulga falló sorprendentemente en la definición después de vencer al portero, a veces no hace falta que una jugada acabe en gol para cambiar el signo de un partido. Los pases interiores de Villa y los desmarques de Messi torturaron al Arsenal. Los dos mejores futbolistas del partido quedaron enfrentados a los dos peores, Koscielny y Djourou.

Los azulgrana aprovecharon su doble superioridad con una asistencia de Messi a Villa mientras que los gunners no consiguieron sacar ventaja del poderío de Walcott sobre el tímido Maxwell. Los azulgrana tuvieron el partido franco durante un buen rato con su juego por dentro. Les faltó puntería para terminarlo antes del descanso, después que el árbitro anulara una jugada de penalti y gol a Pedro, error que en cualquier caso disculpa la falta de pegada barcelonista.

El descanso revitalizó al Arsenal, que impuso su dinamismo y energía colectiva, y también la clarividencia de Wilshere y Cesc, para empujar al Barcelona hacia el área de Valdés. La colocación y jerarquía de Piqué y Abidal, así como el sentido del juego de Busquets, mantuvieron de pie a los azulgrana hasta el último cuarto de hora. No entraban en juego Xavi e Iniesta y tampoco había manera de que los delanteros pudieran presionar a la zaga del Arsenal. Los ingleses no concedieron un respiro, obligaron al rival a un esfuerzo tremendo y el juego tuvo una intensidad extrema.

La ambición inglesa quedó expresada en los cambios de Wenger, siempre un paso por delante, mientras Guardiola recurría a Keita por Villa. A pesar de que Messi volvió a marrar un tiro aparentemente fácil, Van Persie firmó el empate con un duro zurdazo que se coló por el palo del portero, quien seguramente esperaba el centro. El tanto animó a los gunners y Arshavin firmo poco después el remonte en una contra vertiginosa. No llegó el Barcelona al área rival y a cambio el Arsenal no paró hasta batir a Valdés.

El Barcelona continúa sin saber ganar en campo contario y Messi sin meter un gol en Inglaterra . El Arsenal, definitivamente, ya no respeta al Barça. La racha victoriosa ha dado paso a un empate y una derrota, toda una sorpresa en un equipo fiable y que a ratos juega muy bien al fútbol y en otros deja jugar muy bien al fútbol.

Cristiano Ronaldo y Leo Messi se pican

El argentino anotó un 'hat trick' ante el Atlético y el portugués logró un doblete ante la Real Sociedad.

Cristiano Ronaldo y Leo Messi han terminado la jornada 22 evidenciando de la mejor manera que el pulso personal que mantienen por el gol está más reñido que nunca. Mientras el portugués ya suma 25 tantos en la Liga BBVA, el argentino le pisa los talones y ya suma 24 dianas en lo que va de temporada.

El '10' del Barça adelantó a Cristiano Ronaldo con un nuevo 'hat trick' este sábado ante el Atlético de Madrid (3-0) pero el domingo el portugués rompía con su mala racha ante la Real Sociedad (4-1), apuntándose un doblete.


Cristiano Ronaldo y Leo Messi sienten la presencia del otro en cada campo. Unas veces es el del Real Madrid el que echa el aliento en la nuca y otras el del Barça, pero ambos están protagonizando un encarnizado enfrentamiento en una lista en la que el principal beneficiado es el espectador.

Goles temporada 2010/2011

1. Cristiano Ronaldo 25
2. Messi 24
3. David Villa 14
4. Fernando Llorente 13
5. Rossi 12
6. Pedro 12
7. Nilmar 10
8. Aduriz 9
9. Trezeguet 9
10. Negredo 8